
En esta primer jornada se realizaron 38 test rápido, por lo
cual en pocos minutos los participantes se llevaron sus resultados de VIH.
Todos recibieron asesoramiento pre y post test.
La actividad se realizó en el marco del programa Cerrando Brechas hacia el Acceso Universal (CeBAU), ejecutado en la Argentina por UBATEC, la unidad de vinculación tecnológica de la Universidad de Buenos Aires (UBA), y financiado por el Fondo de Lucha Mundial contra el sida, la malaria y la tuberculosis.
Marcela Alsina,
coordinadora de la Red Bonaerense de
Personas con VIH, sostuvo: "Creemos importante que estos testeos rápidos
sean realizados con mucha responsabilidad y respeto a la población con la que
se trabaja. Deseamos llegar a ese 40% de la población que aún no sabe su
diagnóstico para que tengan la posibilidad de una atención temprana para
mejorar su calidad de vida".
Además la Red Bonaerense realiza tareas de asistencia,
consejería de pares, capacitación, investigación en VIH, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario